2ª.- Escribe el significado de las siguientes palabras.
| Descollar: Sobresalir, destacar. | ||
| Señorea: Domina, manda | ||
| Circunyacente: Circundante. | ||
| Mochos: Romo, sin punta. | ||
| Traveses: Travesaños, que pasan de un lado a otro | ||
| Garitones: Torres de centinelas. | ||
| Collarín: Anillo que rodea la columna. | ||
| Talús: Inclinación del terreno. | ||
| Proyectura: Silueta, contorno. | ||
| Declives: Pendientes, inclinaciones. | ||
| Prescribe: Marca, señala. | 
Autor
3ª.- Escribe datos sobre la vida de Jovellanos y alguna de sus obras.
Tema
4ª.- Escribe el tema del texto de Jovellanos en una oración. No olvides la justificación con palabras del texto.
5ª.- El texto tiene dos partes muy claras. Escribe el tema de cada una de ellas y las palabras del principio y el final.
| Tema | Principio | Final | 
Canal
6ª.- Escribe la forma de expresión que utiliza el escritor justificando tu respuesta.
Código
7ª.- Escribe todas las palabras que sirven para describir la situación del castillo.
8ª.- El autor estuvo encarcelado en este castillo. Escribe una oración del texto que creas que justifica esta circunstancia.
9ª.- Escribe cada parte del castillo descrita y las diversas técnicas utilizadas, es decir, cada parte del castillo y cómo es.
Elementos descritos Técnicas descriptivas
Receptor
10ª.- Escribe la impresión que te ha producido la lectura y estudio del texto con respecto al vocabulario utilizado, la intención del autor y si consigue su objetivo, la expresión de algún sentimiento, la calidad y exactitud de la descripción... Puedes enviarme tu opinión si crees que te ha quedado bien.
Si me a gustado mucho el texto y me aparecido muy bonito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario